0
Cart is empty
View Cart
Subtotal: $0
  • ¿Quien soy?
    • Mi trayectoria como SPEAKER
    • Contratame!
    • Prensa
  • ¿ Te Ayudo ?
  • Notas
  • Soluciones YA
  • ¿Nos contactamos?
  • ¿Quien soy?
    • Mi trayectoria como SPEAKER
    • Contratame!
    • Prensa
  • ¿ Te Ayudo ?
  • Notas
  • Soluciones YA
  • ¿Nos contactamos?

Blog

  • You are here:
  • Home
  • Mitos y verdades sobre WhatsApp Business
Herramientas, Marketing Digital

Mitos y verdades sobre WhatsApp Business

  • On 29 junio, 2018
  • 0 likes

Desde su lanzamiento en el mes de enero no ha parado de sumar usuarios. Ya son más de 3 millones las personas que han descargado la aplicación. Aquí vamos a analizar sus beneficios y desventajas para incorporarlo como medio de comunicación con tus clientes.

Con funciones enfocadas a la gestión empresarial, WhatsApp Business viene a compartir espacio con otras aplicaciones como Business Chat de Apple y la mensajería RCS para Android. A esto, tenemos que sumarle una herramienta que ha crecido significativamente y con excelentes resultados como lo es el Messenger de Facebook.

WhatsApp es una herramienta que se ha expandido muy rápidamente por sus características propias. No es ningún secreto que las posibilidades de interacción son enormes, facilitando la retroalimentación con nuestros contactos.
Además, la entrega del mensaje es casi inmediata, siempre que se tenga conexión a Internet. Y en esto hay algo en que todos coincidimos, la posibilidad de saber en qué estado se encuentra nuestro mensaje (enviado, entregado, leído) fue realmente innovador.

WhatsApp nos permite una comunicación más descontracturada, con tono más cálido y cercano. Y no podemos dejar de destacar las oportunidades que ofrece para comunicar de manera eficiente al habilitar el uso de videos, gif, enlaces, imágenes y textos. Si a esto le sumamos que podemos segmentar nuestros contactos a través de grupos o listas de difusión, entonces tenemos una herramienta realmente estratégica para nuestro negocio.

Por último, no quiero dejar de mencionar una característica muy útil para quienes necesitamos optimizar tiempo y trabajar de manera organizada, WhatsApp tiene su versión desktop. Utilizarlo desde la computadora nos facilita mucho la tarea!

Ahora, vamos a analizar las ventajas y desventajas de esta nueva herramienta.

Beneficios:

o En primer lugar, podremos crear un perfil, indicando la localización de nuestro negocio en el mapa, indicar horario comercial, descripción de la empresa, correo electrónico de contacto y dirección de página web.

o Cada vez que un usuario te escribe por primera vez, recibirá un mensaje de bienvenida. Si lo configurás, claro.

o Otra novedad es el mensaje de ausencia. Se configura para los momentos en los que estás fuera del horario comercial, así todo el que escriba tendrá una respuesta.

o También, tenés la posibilidad de crear respuestas automáticas para utilizar cuando los clientes realizan una pregunta específica. Funcionaría como una suerte de “consultas frecuentes” que podemos tener diseñadas para optimizar el tiempo de respuesta.

o Las listas modificaron su interfaz. Al crear una lista de difusión, podremos sumar números sin necesidad de añadirlos de a uno por vez.

o Algo fundamental es que han comenzado a desarrollar estadísticas, aunque aún esta función es muy básica.

Desventajas:

o Sólo está disponible en Android. Aún no es posible descargarla para iOS, aunque ya se encuentra en desarrollo.

o No es posible tener dos cuentas en un mismo teléfono. Al igual que la versión tradicional, sólo se puede instalar una cuenta. Es decir, si registramos un número para WhatsApp ya no podremos descargar la versión Business en él.

o No permite el uso de bots, por lo que sólo se pueden automatizar algunos mensajes pero necesariamente alguien debe ocuparse de responder las comunicaciones.

o La primera versión de WhatsApp Business no está completamente desarrollada, pero se presume que habrá ampliaciones y nuevos desarrollos.

Vamos a analizar una a una las posibilidades que nos ofrece WhatsApp Business, sabiendo desde el inicio que la interfaz es muy similar a la versión tradicional.

1. Ajustes

Presenta una opción llamada “Ajustes de empresa” donde podemos configurar información interesante para nuestros clientes: dirección y localización en el mapa, actividad de la empresa (mediante opciones para seleccionar), descripción personalizada, horario comercial, los medios de contacto disponibles, correo electrónico, página web y perfiles de redes sociales (a través de enlaces).

2. Mensajes

– De bienvenida
Podemos generar un mensaje estandarizado para enviar de manera automática cuando un cliente nos contacta por primera vez, o bien cuando no hayamos tenido interacción con él durante más de 14 días y él nos escriba.

– De ausencia
Son mensajes automatizados de hasta 200 caracteres que se envían cuando nos mandan un mensaje y no estemos disponibles, de acuerdo al horario que hemos seleccionado. Pero cuidado! Sólo se envían si el teléfono tiene conexión a internet.

– Respuestas rápidas
Son mensajes que guardamos y reutilizamos. Se usan para los mensajes que se envían con más frecuencia, así, podemos responder de forma muy rápida.Una vez que las hemos guardado bajo un determinado “nombre” con sólo indicar “/nombre del mensaje” se completa el mensaje que definimos. Por ejemplo: escribimos /horarios y el usuario recibirá el mensaje “Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 18. Te esperamos!”

3. Estadísticas

Por el momento, las estadísticas son bastante básicas. Arrojan sólo el número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos por nosotros.

TAGS: comunicación whatsapp
Share:

Previous Post

Infografías: una alternativa para crear contenido

Next Post

Cómo usar los #hashtags en las redes de tu empresa
0 comments on Mitos y verdades sobre WhatsApp Business

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quien soy

Daniela Werkalec - Asesora en Marketing Digital

Apasionada de la tecnología. Me dedico a integrar el #MarketingDigital a tus negocios para potenciarlos.
Tenés dudas? Preguntame lo que quieras, estoy a un “mensajito” de distancia 🙂

hola@danielawerkalec.com.ar

+54 341 5-098-098

Busca en danielawerkalec.com.ar
Recursos digitales:
  • Diagnóstico Digital $150
  • Asesoría Online $50
Mis ultimas notas:
  • ¿ Qué es el marketing de valores o #ValueMarketing ?
  • 3 razones por las que no funcionan tus campañas
  • [PRENSA] Dos rosarinas fueron elegidas por Meta para encabezar capacitación emprendedora en la ciudad
  • Charla para ASPAI – Asociacion Peruana de Agentes Inmobiliarios sobre Embudos Digitales Inmobiliarios
Secciones:
  • Charlas
  • Comunidad DanielaWerkalec
  • Cursos
  • eventos
  • Herramientas
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Digital Inmobiliario
  • Materiales
  • Negocios
  • Noticias
  • Prensa
Publicidad

Atencion

Daniela Werkalec ha sido aceptada para participar  en el programa de Afíliados de AMAZON. Es un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios webs un modo de obtener ingresos por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a diferentes sitios de AMAZON

Related Posts

[PRENSA] Dos rosarinas fueron elegidas por Meta para encabezar capacitación emprendedora en la ciudad

Con el apoyo de ONU Mujeres, del programa Connect Américas y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras organizaciones, META, la...

Read More
0 likes

Charla para ASPAI – Asociacion Peruana de Agentes Inmobiliarios sobre Embudos Digitales Inmobiliarios

El funnel de ventas inmobiliarias nos ayudará a detectar en qué punto se encuentra..
Read More
0 likes

[PRENSA] – “Hacen falta más espacios femeninos para trabajar en empoderar a las mujeres”

La consultora en marketing, Daniela Werkalec, representará a Santa Fe en el evento de Women´s Entrepreneurship Day (WED) Argentina, que se...

Read More
0 likes

Messenger rooms y todas las nuevas funcionalidades

Y salió Messenger Rooms !

Generalmente no escribo notas sobre noticias, porque las publico en mis stories de Instagram

Pero la cantidad, la...

Read More
0 likes

Hablemos de Podcast y las estrategias

Las redes sociales nos proporcionan diariamente innumerable cantidad de contenidos.

Dicho contenido está distribuido en numerosos soportes que, no inocenteme

Read More
0 likes

4 Consejos para definir tu identidad de marca

La identidad de marca es la representación gráfica o visual de tu empresa. Es la forma de transmitir a tus clientes...

Read More
0 likes
Scroll

Daniela Werkalec - Asesora en Marketing Digital

¿ Sitio web? ¿Facebook ? ¿Instagram? ¿Tik Tok? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No sabes que es lo mejor para tu marca? ¿ Sentís que te estas perdiendo miles de oportunidades por no explotar el #MarketingDigital profesionalmente?

Estas en el lugar indicado !
CONTACTAME, nos ponemos aestudiar tu marca, tu negocio y vemos como generar más ventas a través de las poderosas herramientas que tiene el #MarketingDigital.

www.danielawerkalec.com.ar
hola@danielawerkalec.com.ar
+54 341 5-098-098

 

Accesos Rápidos
  • ¿Quien soy?
    • Mi trayectoria como SPEAKER
    • Contratame!
    • Prensa
  • ¿ Te Ayudo ?
  • Notas
  • Soluciones YA
  • ¿Nos contactamos?
Busca en danielawerkalec.com.ar

 

Suscribite a mis novedades:

    @2022 DanielaWerkalec - Asesora en #MarketingDigital