0
Cart is empty
View Cart
Subtotal: $0
  • ¿Quien soy?
    • Mi trayectoria como SPEAKER
    • Contratame!
    • Prensa
  • ¿ Te Ayudo ?
  • Notas
  • Soluciones YA
  • ¿Nos contactamos?
  • ¿Quien soy?
    • Mi trayectoria como SPEAKER
    • Contratame!
    • Prensa
  • ¿ Te Ayudo ?
  • Notas
  • Soluciones YA
  • ¿Nos contactamos?

Blog

  • You are here:
  • Home
  • Claves para crear la mejor página de preguntas frecuentes
Herramientas, Marketing Digital

Claves para crear la mejor página de preguntas frecuentes

  • On 9 abril, 2019
  • 0 likes

Las páginas de preguntas frecuentes requieren de un tratamiento especial. Son el espacio en el que tus clientes y posibles clientes encontrarán la mayor cantidad de respuestas a sus dudas. Por eso, es necesario analizar bien qué información ofrecerás.

Las páginas de preguntas frecuentes deben ser eficaces. Es necesario que ofrezcan respuestas a las preguntas que los visitantes de tu sitio web se hacen antes de utilizar tus productos o servicios.

Poner a disposición información valiosa te va a permitir eliminar las inquietudes de tus clientes guiándolos a través de las dudas más habituales. Además, son una buena forma de optimizar el tiempo, ya que no tendrás que responder una a una consultas que pueden encontrar su respuesta en esta sección. También mejoran la experiencia de usuario y posicionan tu web en Google.

¿Cómo crear una página de preguntas frecuentes eficaz?

La información a incluir proviene de varios canales y es importantes que prestes atención a todos por igual.

– Analizá tu competencia. Por supuesto no se trata de copiar nada! Pero es una buena fuente de información para conocer cuáles son las consultas más habituales.

– Investigar las consultas que te llegan por diversos medios: consultas telefónicas, redes sociales, contacto de la web, etc. En caso que tengas un salón de ventas, podrás obtener información de los vendedores.

– Pensá en las consultas que harías vos si fueras a comprar tu propio producto o servicio.

Algunos tips muy útiles

Es importante que sumes algunas preguntas que refuercen tu negocio. Así como algunos temas que sean claves para cerrar las ventas, destacar algunos aspectos del producto o servicio o bien la facilidad del proceso de compra y entrega del producto.

Otro aspecto importante es la organización de la información, siempre agrupá las preguntas frecuentes por temas. Podés incluir subtítulos o subtemas que hagan más fácil el acceso a la información.

Cuando redactes las preguntas y las respuestas tomá en cuenta que tenés que usar términos sencillos y claros. Es importante que los visitantes de tu sitio web sientan que encontraron las respuestas que buscaban. Respuestas cortas, directas y sin densas descripciones es lo ideal.

Es importante que coloques la opción de compartir las preguntas en redes sociales, mensajes de Whatsapp o mensajes privados. Esto se va a complementar con la respuesta a las consultas que te hagan, ya que podrás ofrecerles más información a través de un enlace a las preguntas frecuentes de tu web.

Siempre y en cada acción tenemos presente el posicionamiento web a través del SEO. Para eso, es imprescindible que en las respuestas a las preguntas frecuentes, incluyas enlaces internos dentro tu sitio. Por ejemplo, si estás hablando de la posibilidad de abonar en forma directa en tu local, enlazá la respuesta al contacto de la web donde está la dirección de tu negocio.

Es momento de sentarse a pensar en cómo ayudar a tus clientes para que obtengan toda la información que necesitan.

Nos vemos!

TAGS: contenidos creatividad estrategia recursos tips
Share:

Previous Post

4 Consejos para definir tu identidad de marca

Next Post

No todo funciona, pero todo sirve!
0 comments on Claves para crear la mejor página de preguntas frecuentes

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quien soy

Daniela Werkalec - Asesora en Marketing Digital

Apasionada de la tecnología. Me dedico a integrar el #MarketingDigital a tus negocios para potenciarlos.
Tenés dudas? Preguntame lo que quieras, estoy a un “mensajito” de distancia 🙂

hola@danielawerkalec.com.ar

+54 341 5-098-098

Busca en danielawerkalec.com.ar
Recursos digitales:
  • Diagnóstico Digital $150
  • Asesoría Online $50
Mis ultimas notas:
  • ¿ Qué es el marketing de valores o #ValueMarketing ?
  • 3 razones por las que no funcionan tus campañas
  • [PRENSA] Dos rosarinas fueron elegidas por Meta para encabezar capacitación emprendedora en la ciudad
  • Charla para ASPAI – Asociacion Peruana de Agentes Inmobiliarios sobre Embudos Digitales Inmobiliarios
Secciones:
  • Charlas
  • Comunidad DanielaWerkalec
  • Cursos
  • eventos
  • Herramientas
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Digital Inmobiliario
  • Materiales
  • Negocios
  • Noticias
  • Prensa
Publicidad

Atencion

Daniela Werkalec ha sido aceptada para participar  en el programa de Afíliados de AMAZON. Es un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios webs un modo de obtener ingresos por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a diferentes sitios de AMAZON

Related Posts

¿ Qué es el marketing de valores o #ValueMarketing ?

Seguramente ya hayas escuchado sobre esto del Marketing de Valores o #ValueMarketing pero: ¿ de que se trata realmente?

El marketi

Read More
0 likes

Charla para ASPAI – Asociacion Peruana de Agentes Inmobiliarios sobre Embudos Digitales Inmobiliarios

El funnel de ventas inmobiliarias nos ayudará a detectar en qué punto se encuentra..
Read More
0 likes

[PRENSA] Inmobiliaria rosarina picó en punta: incorporó robots a su proceso comercial

Ramasco Padilla Propiedades puso en marcha un sistema de atención al público a través de softwares de mensajería.Read More
0 likes

[PRENSA] – “Hacen falta más espacios femeninos para trabajar en empoderar a las mujeres”

La consultora en marketing, Daniela Werkalec, representará a Santa Fe en el evento de Women´s Entrepreneurship Day (WED) Argentina, que se...

Read More
0 likes

¿ Qué Es El Marketing De Contenidos? (II) Ideas para contenidos

¿ Necesitás ideas para contenidos?

En mi nota anterior ¿ Qué es el Market

Read More
0 likes

¿ Qué es el Marketing de Contenidos? (I)

El marketing de contenidos (o content marketing) es una linea de marketing que se basa en crear, publicar y compartir contenidos...

Read More
0 likes
Scroll

Daniela Werkalec - Asesora en Marketing Digital

¿ Sitio web? ¿Facebook ? ¿Instagram? ¿Tik Tok? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No sabes que es lo mejor para tu marca? ¿ Sentís que te estas perdiendo miles de oportunidades por no explotar el #MarketingDigital profesionalmente?

Estas en el lugar indicado !
CONTACTAME, nos ponemos aestudiar tu marca, tu negocio y vemos como generar más ventas a través de las poderosas herramientas que tiene el #MarketingDigital.

www.danielawerkalec.com.ar
hola@danielawerkalec.com.ar
+54 341 5-098-098

 

Accesos Rápidos
  • ¿Quien soy?
    • Mi trayectoria como SPEAKER
    • Contratame!
    • Prensa
  • ¿ Te Ayudo ?
  • Notas
  • Soluciones YA
  • ¿Nos contactamos?
Busca en danielawerkalec.com.ar

 

Suscribite a mis novedades:

    @2022 DanielaWerkalec - Asesora en #MarketingDigital